Instituto de la Mujer
Noticias y novedades

Con la Diputación de Toledo y la Fundación Pública Escuela de Organización Industrial (EOI)

Carmen Plaza firma un convenio de colaboración para apoyar proyectos de emprendimiento de mujeres empresarias de Toledo

• Se desarrollará un programa de acompañamiento integral para unas 18 pymes en el que se ayudará a las emprendedoras a potenciar su nivel de negocio, incrementar sus volúmenes de ventas y consolidarse en el mercado

• El presupuesto estimado del proyecto será de 100.000 euros, de los que la Diputación de Toledo aportará 20.000 y el resto será sufragado por la EOI

ConvenioEmprendimiento

10 de octubre 2013.- La directora general para la Igualdad de Oportunidades y del Instituto de la Mujer, Carmen Plaza, el presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón y el director general de la Fundación Pública Escuela de Organización Industrial (EOI), Fernando Bayón, han firmado hoy un convenio de colaboración para el desarrollo y la cofinanciación del Proyecto denominado “Impulso del Proyecto emprendedoras innovadoras en la provincia de Toledo”.

Este Proyecto se enmarca en el  convenio de colaboración firmado por la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad y la Fundación EOI, el 16 de julio de 2013, para el desarrollo de un Programa de Emprendedoras Innovadoras en los ejercicios 2013-2014, en cuya cláusula Cuarta se establece la posibilidad de suscribir convenios específicos de colaboración con las entidades publicas interesadas en impulsar la actuación.

Se trata de apoyar proyectos de emprendimiento de mujeres empresarias en la provincia, a través de un programa de acompañamiento integral para unas 18 pymes de reciente constitución, en el que se ayudará a las emprendedoras a potenciar su nivel de negocio, incrementar sus volúmenes de ventas y consolidarse en el mercado, con lo que también se logra ampliar el desarrollo económico de la provincia, fomentando la iniciativa emprendedora de las mujeres en el campo de la Innovación de Base Tecnológica.

El presupuesto estimado del Proyecto será de 100.000 euros, de los que la Diputación de Toledo aportará 20.000 euros y el resto será sufragado por la EOI. Las actuaciones se llevarán a cabo en el marco de las acciones que ejecuta EOI dentro del Programa RISC (Redes de Innovación al Servicio de la Competitividad).

La EOI es una fundación del sector público estatal dedicada a formar profesionales, producir y difundir conocimiento y ofrecer servicios de valor a empresas, emprendedores y administraciones, en los valores de una economía abierta, social, verde y digital. Esta fundación desarrolla el Programa RISC, que comprende actividades para favorecer la implantación y desarrollo de iniciativas de I+D+i y transferencia tecnológica en las empresas, especialmente en las pequeñas y medianas empresas, con el fin de mejorar su competitividad.

El proyecto objetivo del convenio contempla una primera fase de difusión del mismo; una segunda fase de sensibilización y captación de empresas; una tercera fase de diagnóstico y definición de los Planes de Acción, que se llevará a cabo con distintas reuniones de trabajo con las pymes para conocer su nivel madurez tecnológica y su modelo de negocio; una cuarta fase con las actuaciones de acompañamiento y apoyo en la elaboración de los Planes Estratégicos y Planes de Acción y una última fase de comunicación para difundir las actividades realizadas.

Las tres instituciones participantes en el acuerdo destacan la necesidad de avanzar en el desarrollo de medidas de apoyo e impulso a la I+D+i con el fin de mejorar la competitividad del tejido empresarial español, a través de la promoción de la actividad profesional y empresarial de las mujeres y el fomento de su presencia en el ámbito económico.

Además de la aportación económica, la Diputación de Toledo contribuirá a la ejecución del convenio mediante la colaboración con la EOI en la captación de empresas beneficiarias; en la promoción y difusión; en la aportación del espacio físico, en caso necesario, para llevar a cabo el proyecto; y participará en la comisión de seguimiento para facilitar el cumplimiento del convenio.

Por su parte, la EOI será la encargada del diseño de las actividades; la dirección y ejecución de las mismas; las relaciones con la autoridad de gestión del Programa Operativo (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas); la selección de participantes o destinatarios de las acciones; y la selección, contratación y pago de profesionales especializados para la prestación de los servicios que integran las actividades programadas.

Por último, la Dirección General para la Igualdad de Oportunidades de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad colaborará con la EOI en la captación de empresas beneficiarias, así como en la promoción y difusión del programa.

W3C. Se abrirá en una ventana nueva